Entrenamientos
Todos los adelantos en la física quántica, el desarrollo en la ciencia y la tecnología nos permiten hoy tener un punto de vista potente sobre el paso de los pensamientos al cerebro y su respuesta cerebral, la relación que tienen con la percepción de los sentidos, que el cerebro hace llegar a la mente, el modo en como percibimos la realidad. Todo ello sucede por saltos cuánticos en una constante conversación entre lo que creemos que es, nuestra experiencia, lo que tenemos que decir acerca de la experiencia y lo que percibimos, generando una conversación al respecto e iniciando nuevamente el ciclo…
Aunque puede sonar complicado es más fácil de lo que parece, nosotros nos entrenamos juntos creando y discutiendo distinciones en equipo, creando conocimiento a través del compartir, haciendo especiales meditaciones guiadas, juegos y dinámicas de intensidad moderada, tareas en casa entre otros retos.
Nuestros entrenamientos son impartidos por entrenadores certificados en transformación quántica con alineamiento adicional de Quanten Leap® asegurando Excelencia, Profesionalidad y Responsabilidad.
¿Estás listo para saltar quánticamente a un nuevo estilo de vida con pasión y libertad?
Metodología del Entrenamiento
Se usan tres metodologías básicas dentro de la rama que llamamos Liderazgo Transformacional :
-
Distinciones: el entrenador comparte una distinción, por ejemplo, “lo que resistes, persiste”. Esto es una distinción. Se pide a los participantes que consideren críticamente esa distinción como ocurre en sus vidas y compartan ejemplos. La gente comparte cosas fáciles como los quehaceres del hogar, lavar la ropa y los platos sucios, pero pasan rápidamente a cosas más profundas, como llamadas telefónicas no devueltas y deudas sin pagar, distanciamientos y resentimientos latentes, todas esas cosas que tensionan o rompen sus relaciones. Alentamos a la gente al valor de la “aceptación”, no resignación, no tolerancia, no conformidad, más bien definido aceptación de lo que es. La resistencia, sea grande o pequeña por lo general impide el moverse hacia adelante. Las distinciones no están intencionadas para que se tornen en algo como una verdad absoluta.
-
Ejercicios: Algunos ejercicios son visualizaciones con los ojos cerrados y se pedirá a los participantes que visualicen un lugar o una situación, observe sus reacciones, pensamientos, emociones y sentimientos. Las visualizaciones de ojos cerrados son una oportunidad para que los participantes descubran e identifiquen las formas de ser con las que actúan, revisen cuales les funcionan y cuáles no.
Otros ejercicios son juegos de roles o simplemente juegos: los participantes interactúan con las demás personas en el salón de maneras específicas y cada uno tiene la oportunidad de descubrir su desempeño, eficiencia y como se relaciona con los diferentes tipos de personas.
Al igual que las distinciones, el propósito de todos los ejercicios es el auto examen y el descubrimiento.
-
Compartir: Los participantes exploran el aprendizaje sobre la condición humana fundamental explorando a través del habla su experiencia y la de los demás participantes en el salón. Aprendemos todos juntos, creamos pensamiento crítico y exploramos las experiencias propias y ajenas. Se harán preguntas como: ¿quién desea compartir? ¿Qué notaste en este proceso? ¿Qué se presentó para ti? ¿Cómo te experimentas en este momento? ¿Cómo te sientes acerca de eso? ¿Cómo está resultando esto para ti? ¿qué te gustaría crear?